Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2022

Restaurantes recomendados en Nueva York

Imagen
Aunque hay miles de restaurantes en Nueva York, normalmente los turistas venimos con presupuestos bajos y si gastamos un poco más en algo es porque vale la pena. Aquí están mis recomendaciones más personales, dándote la posibilidad de probar diferentes comidas a precios asequibles y también algún sitio donde sentirte como el rey de la ciudad. Pío Pío Este un restaurante peruano, que posee un bar y un amplio espacio de restaurante en Hell’s Kitchen, 10th Av y Calle 43th. Mi recomendación es compartir varios platos, pues las porciones son grandes. Los precios están bien para ser Manhattan (cena para dos, $60 aproximadamente). Carmine's Este restaurante italo-americano tiene mucho encanto, ya que suele ser donde trabajan algunas personas que pretenden ser estrellas de Broadway en un futuro y en muchas ocasiones cantan cumpleaños como si fueran shows. La comida es de estilo familiar americano y, por lo tanto, los platos son abundantes y para compartir entre tres o cuatro personas. Está

Unirse a comunidades culturales o deportivas

Imagen
Los seres humanos somos, por naturaleza, sociables. Algunos, más y otros menos, pero siempre con cierta necesidad de socializar.  Ahora con la pandemia se han agravado muchos problemas de depresión y soledad, y una de las mejores formas de empezar a solucionar esto es a través de actividades socio-culturales grupales. Al mudarme de España a Nueva York, algo que hice inmediatamente a través de las redes sociales fue buscar grupos de patinaje en la ciudad por medio de los cuales pudiese conocer gente nueva y tener una actividad lúdica (y deportiva). En Instagram, Facebook y YouTube hay miles de grupos que se dedican a promocionar y desarrollar diferentes actividades, tales como patinar, montar, bicicleta, senderismo, esquí, grupos de lectura, o, incluso, me he llegado a encontrar un grupo específico para beber (alcohol) los jueves en la noche… Un aspecto positivo de las redes sociales es que puedes contactar con personas y grupos como estos sin mucho miedo al rechazo, sin exponerse a sit

Credit History en Estados Unidos

Imagen
Empezar una vida al llegar a Estados Unidos hace unos años fue un tanto difícil: conseguir un teléfono móvil, documentos locales, licencia de conducir bajo un código de circulación diferente, un apartamento en la ciudad, etc. Definitivamente, todo esto hubiese sido mucho más fácil de haber gozado de “Credit History” en el país. El “Credit History” es la forma con la que los bancos y otras empresas registran tu capacidad crediticia, monitorizan el comportamiento de tus pagos, y determinan tu capacidad de endeudamiento. En muchos casos, no importa tanto la cantidad de dinero de que dispongas, sino el cumplimiento puntual de tus obligaciones (esto es, que pagues tus mensualidades a tiempo y sin fallos). En mi caso, fue muy útil haber tenido una tarjeta American Express en España ya que, al ser una empresa norteamericana, pude transferir mi historial crediticio a Estados Unidos, computando todos los años de antigüedad de mi tarjeta y mi comportamiento de pagos en España. Si uno llega de nu